Noche de flamenco y vino

>> lunes, 12 de diciembre de 2011

El próximo sábado 17 a las 21:00 dará comienzo el primer maridaje vino & flamenco. Llevamos tiempo preparando este evento y nos hace especial ilusión porque con él, cerraremos la programación de eventos de 2011. Contaremos con la presencia de Senen como cantaor y Javi a la guitarra; dos "mosntruos" del flamenco que derramarán su arte y su gracia para saciar la sed (flamenca) de los presentes.

Voy a recordar las palabras de un famoso e histórico enemigo del cante: Eugenio Noël, quien fue capaz de definir , a pesar de su hostilidad al flamenco, a los toros y cuanto oliera andalucismo, mejor que nadie qué es el cante. Histórica es ya su frase “ER CANTE NO CABE EN ER PAPE”.
Y tenía razón Eugenio Noël, porque ¿quién es capaz de definir debidamente nuestro Cante, nuestro Baile y nuestro Toque de guitarra?

Ya he probado la primera copa, ya he roto la voz en las finas y delicadas notas de un compás ternario en el cante de la Caña:¡ qué nombre tan sencillo para un cante tan sublime! El vino, según la idea pagana, es la sustancia que, por excelencia, hace que el alma cambie; en un momento, de manera más perceptible y visible. Es el bien y el mal, la risa y el lloro, el placer y el dolor.

Pocos poetas hay que no hayan cantado las bondades y exquisiteces del vino. Y qué fuerza no tendrá que la primera palabra que escribió Manuel Machado en “CANTARES” no fue otra sino “VINO”. Creo que en la mente de todos está:” Vino, sentimiento, guitarra y poesía / hacen los cantares de la tierra mía.// Cantares.../ Quien dice cantares dice Andalucía.// A la sombra fresca de la vieja parra, / un mozo moreno rasguea la guitarra...”,cfr. CANTE HONDO,1912.-

Me gustaría poner fin a estas palabras recordando al poeta gaditano Don José María Pemán, que supo resumir toda la filosofía del andaluz delante de una copa de vino, sorbito a sorbito, sin correr; el vino es para disfrutarlo, para saborearlo, no para tragarlo y menos para emborracharse. ¡Qué bien lo dijo Pemán!:

BEBER ES TODO MEDIDA.

ALEGRAR EL CORAZÓN

Y SIN PERDER LA RAZÓN,

DARLE RAZÓN A LA VIDA .-


Os esperamos a TOD@S en esta gran fiesta del vino y del flamenco. La contribución será de 5€ incluyendo una copa de vino por persona.
Leer más...

Taller de cata: La bodega interior

>> lunes, 28 de noviembre de 2011

Empezamos Diciembre con un nuevo taller de cata de vinos. El próximo jueves día 1, a las 21:00 dará comienzo el taller: La Bodega Interior. Y como viene siendo habitual, lo haremos de la mano de Shira Lebel, sommelier y profesora de yoga de origen Israelí afincada, desde hace años, en Barcelona.

BODEGA; SUSTANTIVO FEMENINO

Lugar donde se guarda y cría el vino. Aquel lugar donde se preservan las condiciones óptimas para que el vino se conserve, crezca, evolucione y alcance el nivel de plenitud. La iluminación de un vino sería la redondez, esto es, un vino cuyos componentes están en armonía sin destacar ninguno de ellos. Sinónimo de equilibrio.

La Eno-logía (del griego οἶνος - "vino" y λόγος - "conocimiento") es la ciencia, técnica y arte de producir vino. Pero sobre todo es arte, porque si fuera solo ciencia o técnica todos los vinos serian iguales, y así como una pintura no
es igual a otra, ni una escultura es igual a otra, no existe un vino igual a otro.

Fermentación, maceración, prensado, remontado, crianza, etc. son partes del proceso para transformar el fruto jugoso en vino.


¿Y nosotros? ¿Cómo esta hecha nuestra ¨Bodega Interior¨? ¿Que tenemos en común con todos esos procesos y transformaciones? ¿Cual es la versión de ¨Yo Enólogo¨?

Más allá de una simple cata de vino, esta es una invitación a adentrarte, a través del vino, en tu bodega interior y disfrutar de tu propio elixir espiritual.

El taller tiene un coste de 20€ por persona y para que la experiencia sea plenamente enriquecedora, nos vemos obligados a limitar el aforo por orden de reserva.

Por ello se ruega reservar con antelación indicando el número de plazas al teléfono 934.531.159 o enviando un correo a saviduriarebes@gmail.com
Leer más...

Presentación del libro Derivas Sensoriales

>> miércoles, 26 de octubre de 2011




El próximo Miércoles, 2 de Noviembre a las 20:00 presentaremos el libro Derivas Sensoriales

David Picó, Miguel Morey, Isaki Lacuesta, Llorenç Torrado, Miguel Morey.

Biblioteca para Misántropos, 2011.


Entre 2005 y 2007, el escritor David Picó y el músico y escritor Víctor Nubla, emprendieron la redacción de este texto junto al filósofo Miguel Morey, el director de cine Isaki Lacuesta y el teórico y divulgador de la gastronomía Llorenç Torrado. La prematura muerte de Torrado interrumpió el proceso de edición, aunque el libro ya estaba concluído.

Cuatro años después, Derivas Sensoriales ve la luz, publicado en la Biblioteca para Misántropos, con el beneplácito de la familia del malogrado intelectual y convertido también en un homenaje al amigo desaparecido.

A mitad de camino entre el ensayo y el suspense, estas derivas escritas a cinco manos y no exentas de sentido del humor abordan nuestra relación con el mundo a través de los sentidos y la experiencia sensorial desde diferentes ángulos, científico, artístico, mítico, filosófico, social, vital, en un texto sin interrupciones que fluye en múltiples niveles de lectura.

Las personalidades literarias de los cinco autores se confunden en los textos que, firmados colectivamente, se mezclan, emergiendo y desapareciendo sucesivamente unos entre otros, como un racimo de sinusoides que van llegando a sus respectivos y sorprendentes desenlaces, para mostrarnos que las emociones, las ideas y la cultura probablemente no exisitirían, o no se parecerían en nada a lo que son, sin esas ventanas que nos comunican con el mundo y que llamamos sentidos.

El libro, con esa tècnica de fusión entre los textos de los cinco autores propone una lectura "sinestésica" y sugiere que, al igual que sucede con su lectura, en nuestro interior no existe esa separación física entre cada sentido ni, por tanto, entre las disciplinas o culturas sensoriales, y que somos todo aquello que sentimos. A destacar la ilustración de portada de Virgili.
Leer más...

Maridaje vino & pintura Germán de Castro

>> lunes, 17 de octubre de 2011

Sobre un pared llena de historia hemos colgado cuatro cuadros repletos de cuentos. El próximo jueves, 20 de Octubre a las 21:00 inauguraremos la exposición firmada por Germán de Castro.

El autor es un artista de persona y su obra es un fiel reflejo de cómo respira. En esta ocasión, nos presenta una selección de cuatro cuadros pertenecientes a una serie de cuento.



El cuento es la inspiración y el punto de partida y Germán, ha utilizado su medio preferido para contar lo que siente; la pintura, reflejando su particular interpretación. Interpretaciones hay tantas como miradas y por eso, hemos seleccionado cuatro cuentos que serán leídos en honor de cada uno de los lienzos.

Si decides venir, además de disfrutar entre copas de los cuentos; los recitados y los plasmados, también tendrás la oportunidad de compartir tu mirada o tu cuento....
Leer más...

Los banquetes de Savíduría

>> jueves, 13 de octubre de 2011

El tercer banquete se celebrará el próximo
sábado 19 de Noviembre alas 21:00.

Cada comensal aportará 15€ para el dispendio. Siendo el aforo limitado, será necesario confirmar la reserva vía teléfono o e-mail.

Los banquetes de la antigua Grecia representaban una auténtica celebración de la vida y del arte de vivir.

Los invitados comían, bebían vino, cantaban, se deleitaban con los líricos y danzantes, y como un placer más, dialogaban...

Recreando la esencia de aquellos banquetes, proponemos un ciclo de tertulias vivenciales, que se iniciaran compartiendo una cena y el vino.

Para cada ocasión propondremos un tema y una serie de dinámicas y juegos vivenciales desde donde pretendemos poner en común nuestras ideas e intuiciones personales.

Se trata de abrir un diálogo no desde ideas ajenas, discursos y personajes, sinó desde la experiencia propia, aprendiendo a escuchar y hablando desde las entrañas.

La intención es construir entre todos un espacio de libre expresión, abierto a la experimentación, espontaniedad y improvisación.

Para ello, la reunión estará moderada por Joan Ramon Vila (profesor de filosofia), que propondrá y conducirá el tema de la tertulia.

"Lo importante es abrir las palabras del lado de lo que sabe la piel"






Savíduría Rebés
C/ Comte Borrell, 123
Tel. 934.531.159
saviduriarebes@gmail.com
Leer más...

TaLLer de CaTa: El vino y los 4 elementos

>> lunes, 26 de septiembre de 2011

En respuesta a la demanda suscitada a raiz de la primera edición, el próximo viernes 14 de octubre a las 21:00 volveremos a celebrar el taller de cata de vino y tapas en torno a los 4 elementos. Una vez más contaremos con la colaboración de Shira Lebel, sommelier y profesora de yoga de origen Israelí afincada desde hace años en Barcelona, experimentaremos la cata desde una perspectiva mucho más amplia y profunda de lo que estamos acostumbrados...


Si prendemos fuego a un trozo de leña verde veremos que, a medida que la combustión avanza, el liquido (savia) en su interior burbujea, emanan vapores y, finalmente, cuando el fuego se extingue, sólo queda un polvo oscuro.

Aire, Agua, Fuego y Tierra son los 4 Elementos y se pueden definir como las energías arquetípicas que tienen su efecto sobre todos los cuerpos, y en especial sobre nuestra conciencia y forma de entender el mundo.
Cada elemento tiene la función de generar y nutrir el otro en un movimiento de ciclo continuo.

La cultura griega estableció el concepto de estos cuatro elementos primordiales y fue mantenido durante siglos. Los egipcios y los árabes experimentaban y manipulaban sustancias en busca de combinaciones útiles para ramas tan diversas como la Medicina, los cosméticos, la metalurgia o el embalsamamiento. En Europa, durante la Edad Media, los alquimistas fueron los herederos de esta tradición. La idea básica que manejaban era la de la transmutación. El vino es, ante todo, alquimia.

La viña en su ciclo vegetativo, nace gracias al Agua que alimenta la Tierra y genera vida, el sol (Fuego) y el Aire ayudan a la viña a desarrollarse y crecer, para poder dar sus jugosos frutos que luego se transmutan en vino.

Curiosamente, en cada vino, hay un elemento dominante que destaca por encima de los demás
y gracias a ello, los vinos son tan diversos en su tonalidad y carácter.

En esta cata intentaremos experimentar y sentir el elemento dominante en diferentes vinos, y su peculiar manera de expresión. Para reforzar la experiencia elaboraremos para cada vino, para cada elemento, una tapa capaz de resaltar los aspectos más destacables de cada copa.

Descubriremos cómo las variedades de uva contienen estos elementos y cómo a su vez, cada variedad suele ser y representar un elemento en su forma especial.

El taller tiene un coste de 20€ por persona y para que la experiencia sea plenamente enriquecedora, nos vemos obligados a limitar el aforo por orden de reserva.

Por ello se ruega reservar con antelación indicando el número de plazas al teléfono 934.531.159 o enviando un correo a saviduriarebes@gmail.com

Ah, y... una pregunta para el camino,
¿ Con cual elemento te identificas más, AIRE FUEGO AGUA o TIERRA ?
Leer más...

Maridaje vino & cabaret literario

>> sábado, 11 de junio de 2011

Es un placer poder presentaros el próximo jueves, día 16, a las 21:00 el Cabaret Literario de la compañía Projecte Margot:

Las obras de Fernando Pessoa, Julio Cortázar, Miguel Ángel Asturias, Alessandro Baricco, Albert Sánchez Piñol y Haruki Murakami cobran vida en una lectura dramatizada.



Los inquietantes textos reflejan cinco personajes encerrados en burbujas diferentes que destapan, todas ellas, la extraña belleza de la angustia. Temas como la soledad, la muerte, el deseo de una vida profunda, el rechazo, o la desesperación se tratan en el onírico y ecléctico cabaret; pequeño homenaje a la figura del creador.

En un café de Lisboa de la primera mitad del siglo XX, un escritor realiza e invita al espectador a dar un paseo por su imaginario. Las ideas toman forma de la mano de las actrices. La escenografía minimalista espacio escénico disperso refuerzan la proximidad entre el público y las intérpretes, con el objetivo de que formen parte del diálogo interno en un plano de igualdad. Os invitamos a viajar por un espacio sonoro y visual electrizante ...
Leer más...

Maridaje música & vino - Ghost pocket en concierto

>> lunes, 16 de mayo de 2011


El próximo viernes 20 de Mayo a partir de las 21:00, retomamos la unión entre vino y música con la puesta de largo del grupo Ghost Pocket en directo.

Una formación que arranca en el 2009, integrada por Barry (Guitarra) Rafael (Contrabajo) y David (Percusión), enmarcados dentro del género Indie.

Este es el plan: buena música en directo...buenas tapas...buen vino...y buena Cia !!!
Leer más...

Taller de cata - El Secreto del Vino

>> viernes, 13 de mayo de 2011



El próximo viernes, día 10 a partir de las 21:00 presentamos el segundo taller de cata bajo el nombre, El Secreto Del Vino...para tod@s aquell@s que no pudieron asistir al primero...


El secreto del vino es el arte que revela su esencia....

El vino se mira...se huele...se degusta, pero especialmente, SE SIENTE.

De la mano de Shira Lebel, sommelier de origen Israelí afincada desde hace años en Barcelona, experimentaremos la cata desde una perspectiva mucho más amplia y profunda de lo que estamos acostumbrados.

Cataremos 5 vinos totalmente distintos; blancos, rosados, y tintos...pero lo importante en esta expriencia no es tanto el qué sino el cómo...entre copa y copa ofreceremos algunas tapas para renovar sensaciones y potenciar la experiencia.

Desvelando las raíces espirituales del vino, Shira nos brindará la oportunidad de re-descubrir los sutiles efectos de esta bebida sagrada, sobre los diferentes niveles de nuestra percepción.

Esta auto-exploración por la senda del vino, nos permitirá sentir cómo al acercarnos a su esencia, nos acercamos a la nuestra...

Tres fuerzas se conjugan para crear un buen vino: Clima, Terroir y Hombre, con otras palabras: cielo, tierra y Ser.

La conexión entre aire y tierra, pasado y presente, individuo y universo, cuerpo y alma, es la que hace nacer el ciclo vegetativo de la viña; allí nace el vino, y aquí empieza el arte de la cata de Vino y Espiritualidad.

El momento culminante de esta cata es cuando los participantes, zarpan hacia el mundo mágico de sus percepciones primordiales y viajan a través de la imaginación, guiada por el espíritu del vino.


Parafraseando a Einstein: “La imaginación es más importante que el conocimiento.El conocimiento es limitado. La imaginación circunda el mundo.”

El taller tiene un coste de 20€ por persona y para que la experiencia sea plenamente enriquecedora, nos vemos obligados a limitar la asistencia a un máximo de 12 plazas.

Por ello se ruega reservar con antelación indicando el número de plazas al teléfono 934.531.159 o enviando un correo a saviduriarebes@gmail.com
Leer más...

Maridaje vino & pintura: Nani Serrano & Líbido

>> lunes, 28 de marzo de 2011

Iniciamos una andadura como plataforma de difusión artística, a través de la exposición de cuadros. Relacionar el vino con el arte pictórico es complejo, pero se pueden citar algunos paralelismos: un cuadro pertenece a una escuela y tiene una firma que lo avala; el vino tiene una Denominación de Origen que es como la escuela a la que pertenece la obra y la firma es la bodega y la filosofía que aplican en su elaboración que dejan un sello y un carácter como el artista al plasmar una obra.

Esta primera exposición es una colección firmada por Nani Serrano y formada por cuatro lienzos, titulados; María , Paloma, Lipstick y Mask. Nani es ilustradora freelance, colaboradora en revistas, agencias de publicidad, galerías de arte y editoriales. Para su trabajo, Nani se sirve de varias técnicas como el collage, lápiz, vectores, rotulador y acrílicos, si bien, su técnica más preciada es la aerografía.

En esta colección el aerógrafo es el protagonista por excelencia, se trata de una técnica que sorprendentemente, permite perfectas y delicadas texturas, alcanzando resultados realistas, casi fotográficos, sobre el lienzo. Transformando la imagen glamorosa en inquietud, Nani provoca un juego mediante la estilizada invasión del realismo con finos trazos negros, lineas sinuosas y figuras ondulantes desbordando la imaginación en maquillajes imposibles...técnica, artista y lienzo inician así una danza que desemboca en un ensoñable baile de máscaras.

Después de haber degustado el arte de Nani Serrano, hemos decidido maridar la exposición con un vino que parece haber sido creado para compartir este espacio. Su nombre es Líbido, está hecho únicamente con garnachas nacidas en Navarra. Al igual que los cuadros de Nani, este vino es rico en aromas de mora y frutos del bosque, vestidos de un cautivador negro oscuro con destellos violetas. En boca, se aprecia una estructura sólida y armoniosa, de jugosa evolución, con un largo y seductor recorrido.


Acercarse a Saviduría y degustar los sugerentes cuadros de Nani junto con la carnosidad de una copa de Líbido, es sin duda una experiencia para todos los sentidos, en todos los sentidos...hasta el 30 de Mayo de 2mil11
Leer más...

Maridaje vino & música. Concierto DAVID HILL

>> martes, 22 de febrero de 2011


El próximo 5 de Marzo (sábado) a las 21:00 celebraremos en Savíduría un concierto acústico con la participación del músico inglés, David Hill.

David es original de Londres pero desde hace algunos anos tiene su residencia fijada en Berlin.Su primera formación musical en Berlin fue la banda de rock experimental Naklada.La banda estaba fuertemente influenciada por la Velvet undergranund en su manera de hacer las cosas; introduciendo violines distorsionados en su sonido art-rock.Durante este periodo david toco el contrabajo con bandas de chanson/punk y folk como Petite Marie Te Regard Zimt Fisch y otras

A partir de 1995, decidió ir de gira en solitario en Estados Unidos y Europa. Durante ese período, publicó dos CD's: Normal And Wierd Songs (1995) y A Sort of Folk (1996). Estos álbumes están inspirados por un lado en las raíces tradicionales de la música popular Inglésa y por otra en la música de artistas como Bowie, Harrison. y Barrett.

En 1999 David se traslada a España y se une a la discográfica "Grabaciones en el mar" , con quien lanza su álbum Kitchen Recs, producido en colaboración con músicos de Berlín como Barbara Morgenstern, Quella Masha y Niels Lorenz (quarks), así como el cantante y compositor Bill Direen de Nueva Zelanda

En 2005 sale al mercado , Through The Door , su primer álbum de producción propia. Tiene un sabor clásico apoyado con violonchelos, violines y contrabajos aunque sin perder su esencia . El álbum te transporta a su particular mundo de folk y fue coproducido con la cantante y compositora Milenasong.

A principios de 2007, graba un disco de canciones con su viejo amigo , el Neoyorkino Tom Curiano ( productor / arreglista / músico) y la artista visual Katia Bassanini, Bajo el título Who Really Knows en 2009 vio la luz el álbum Piano songs- Sullen Green, con el pianista Gita Delvenakiotis

2010 es el año del lanzamiento de Times Like These , así como el inicio de la colaboración en los conciertos del percusionista y cantante Mick O'Reilly durante su gira española y del violinista Markus Ernsten en Berlin.


Debido a la limitación del aforo es necesario hacer reserva mediante correo electrónico o llamando al 934.531.159.

Hear the new album "Times Like These, My Berlin Songs"
http://www.tunecore.com/widgets/show/54394

http://www.myspace.com/558373285
(David Hull solo)
http://www.myspace.com/davidjohnhull
(David John Hull+Band)
Leer más...

1er concurso maridaje vino - pintura

>> miércoles, 26 de enero de 2011

Maridaje : Unión, analogía o armonía con que varias cosas se enlazan o se corresponden entre sí

El vino y sus símbolos han inspirado, a lo largo de la historia de la humanidad, a numerosos artistas. Tanto el vino como la pintura corren por nuestras venas, las cuales nacen y desembocan en el corazón y este es, uno de los mayores exponentes de la vida.

Por respeto y sostenibilidad con la vida, hemos escogido un soporte de deshecho (el separador o bandeja de cartón utilizado para encajar las botellas de cava) el cual, os proponemos como lienzo reciclado. De esta forma, como punto de partida para el concurso, tenemos un soporte innovador, cóncavo o convexo, con curiosas formas y relieves que sin duda, excitará la imaginación de los participantes.

A partir de ahí, tan sólo es necesario ilusión y un poco de creatividad para participar en este maridaje, ya que la técnica y el motivo son LIBRES. Pásate por Savíduría Rebés y recoje tu lienzo gratuitamente.

Los cuadros presentados hasta el mes de Octubre quedarán expuestos, tanto en nuestro local como en la red. Todos los participantes, en el momento de la entrega de su obra, serán obsequiados con una botella de vino. Durante los meses de Noviembre y Diciembre, será la votación popular la que elija los tres cuadros finalistas.

Sobre esta terna, un jurado de artistas, decidirá el destino del primer, segundo y tercer premio. Dichos premios, consistirán en tres lotes de vino y cava valorados en 100€, 75€ y 50€ respectivamente.

A fin de preservar la igualdad de oportunidades durante las votaciones, el nombre de los artistas participantes se mantendrá en el anonimato hasta el fallo final del jurado.

Clique aquípara ver las obras presentadas
Leer más...

Visitas

16446

Seguidores