Presentación del libro Derivas Sensoriales

>> miércoles, 26 de octubre de 2011




El próximo Miércoles, 2 de Noviembre a las 20:00 presentaremos el libro Derivas Sensoriales

David Picó, Miguel Morey, Isaki Lacuesta, Llorenç Torrado, Miguel Morey.

Biblioteca para Misántropos, 2011.


Entre 2005 y 2007, el escritor David Picó y el músico y escritor Víctor Nubla, emprendieron la redacción de este texto junto al filósofo Miguel Morey, el director de cine Isaki Lacuesta y el teórico y divulgador de la gastronomía Llorenç Torrado. La prematura muerte de Torrado interrumpió el proceso de edición, aunque el libro ya estaba concluído.

Cuatro años después, Derivas Sensoriales ve la luz, publicado en la Biblioteca para Misántropos, con el beneplácito de la familia del malogrado intelectual y convertido también en un homenaje al amigo desaparecido.

A mitad de camino entre el ensayo y el suspense, estas derivas escritas a cinco manos y no exentas de sentido del humor abordan nuestra relación con el mundo a través de los sentidos y la experiencia sensorial desde diferentes ángulos, científico, artístico, mítico, filosófico, social, vital, en un texto sin interrupciones que fluye en múltiples niveles de lectura.

Las personalidades literarias de los cinco autores se confunden en los textos que, firmados colectivamente, se mezclan, emergiendo y desapareciendo sucesivamente unos entre otros, como un racimo de sinusoides que van llegando a sus respectivos y sorprendentes desenlaces, para mostrarnos que las emociones, las ideas y la cultura probablemente no exisitirían, o no se parecerían en nada a lo que son, sin esas ventanas que nos comunican con el mundo y que llamamos sentidos.

El libro, con esa tècnica de fusión entre los textos de los cinco autores propone una lectura "sinestésica" y sugiere que, al igual que sucede con su lectura, en nuestro interior no existe esa separación física entre cada sentido ni, por tanto, entre las disciplinas o culturas sensoriales, y que somos todo aquello que sentimos. A destacar la ilustración de portada de Virgili.
Leer más...

Maridaje vino & pintura Germán de Castro

>> lunes, 17 de octubre de 2011

Sobre un pared llena de historia hemos colgado cuatro cuadros repletos de cuentos. El próximo jueves, 20 de Octubre a las 21:00 inauguraremos la exposición firmada por Germán de Castro.

El autor es un artista de persona y su obra es un fiel reflejo de cómo respira. En esta ocasión, nos presenta una selección de cuatro cuadros pertenecientes a una serie de cuento.



El cuento es la inspiración y el punto de partida y Germán, ha utilizado su medio preferido para contar lo que siente; la pintura, reflejando su particular interpretación. Interpretaciones hay tantas como miradas y por eso, hemos seleccionado cuatro cuentos que serán leídos en honor de cada uno de los lienzos.

Si decides venir, además de disfrutar entre copas de los cuentos; los recitados y los plasmados, también tendrás la oportunidad de compartir tu mirada o tu cuento....
Leer más...

Los banquetes de Savíduría

>> jueves, 13 de octubre de 2011

El tercer banquete se celebrará el próximo
sábado 19 de Noviembre alas 21:00.

Cada comensal aportará 15€ para el dispendio. Siendo el aforo limitado, será necesario confirmar la reserva vía teléfono o e-mail.

Los banquetes de la antigua Grecia representaban una auténtica celebración de la vida y del arte de vivir.

Los invitados comían, bebían vino, cantaban, se deleitaban con los líricos y danzantes, y como un placer más, dialogaban...

Recreando la esencia de aquellos banquetes, proponemos un ciclo de tertulias vivenciales, que se iniciaran compartiendo una cena y el vino.

Para cada ocasión propondremos un tema y una serie de dinámicas y juegos vivenciales desde donde pretendemos poner en común nuestras ideas e intuiciones personales.

Se trata de abrir un diálogo no desde ideas ajenas, discursos y personajes, sinó desde la experiencia propia, aprendiendo a escuchar y hablando desde las entrañas.

La intención es construir entre todos un espacio de libre expresión, abierto a la experimentación, espontaniedad y improvisación.

Para ello, la reunión estará moderada por Joan Ramon Vila (profesor de filosofia), que propondrá y conducirá el tema de la tertulia.

"Lo importante es abrir las palabras del lado de lo que sabe la piel"






Savíduría Rebés
C/ Comte Borrell, 123
Tel. 934.531.159
saviduriarebes@gmail.com
Leer más...

Visitas

Seguidores